NOMBRE

Camino de Colonos y Arrieros

UBICACIÓN

Ubicado en la región central del Perú, específicamente en el flanco oriental de la Cordillera de los Andes. En la actualidad gran parte del camino se conserva en el distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco y en el distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

HISTORIA

Es una ruta histórica por donde antiguas civilizaciones andino amazónicas intercambiaban sus experiencias, cultura y saberes. Existe además evidencias de la presencia inca por este sistema vial Andino que inicialmente fue recorrido a pie, luego con  tropas de llamas y después de la conquista española con caballos y mulas.

A partir del siglo XVI expediciones religiosas y científicas franco-españolas recorrieron esta ruta, dejando un legado de conocimientos y experiencias.

En 1868, un nuevo capítulo se abrió en la historia de la ruta. Un grupo de colonos de Austria (Tirol) y Alemania (Baviera) ingresaron por esta ruta para establecerse en Pozuzo, dando inicio a una nueva era de intercambio cultural y económico en la región.

MISIÓN

Nuestra misión poner en valor este importante patrimonio cultural y natural, articulándolo con estrategias de desarrollo sostenible y conceptos de bio-región, para garantizar su conservación y aprovechamiento responsable para las generaciones futuras.

SEND US A MESSAGE

You need to create a form using Contact form 7 plugin to be able to display it using this element.

CONTACT INFORMATION

50 East 52nd Street
Brooklyn, NY 10022
United States

+1322224332
+4643758533

info@google.com
support@google.com

Do you have questions about how we can help your company? Send us an email and we’ll get in touch shortly.

VISIÓN

Nuestra visión: hacer del Camino de Colonos y Arrieros un destino turístico sostenible, competitivo y seguro, que contribuya al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

CAMINATA INTERNACIONAL DE LOS ANDES

Esta caminata fue constituida en el 2009 y desde entonces se efectúa anualmente en el mes de julio. Los caminantes cruzan a pie la Cordillera de los Andes en un épico viaje de 4 días y 3 noches de aventura. A lo largo del recorrido se aprecia una gran diversidad de pisos ecológicos, una geografía paisajística y una cultura viva de sus comunidades ancestrales, resilientes climáticos, frente al cambio, preservan la historia y conservan los paisajes naturales de ensueño.

RECORRIDO

Se inicia la travesía en la ciudad de Huánuco (Puente Calicanto), pasando por los siguientes lugares: Amarilis, Churubamba, Umari, Molino, Panao, Chaglla, Huacachi, Muña, Tambo de Vaca, Cushi, Tingo Mal Paso y Pozuzo en Oxapampa.

REVISTA

Una ventana a la cultura y el turismo

Nuestra revista cultural y turística de 108 páginas, ilustrada a todo color, es una guía perfecta en sus páginas, encontrarás:  Historias y leyendas de la región – Información turística y cultural. Imágenes impactantes de la naturaleza.

OBJETIVOS

La caminata se realiza con el objetivo de MOSTRAR a las distintas corporaciones el potencial turístico y las alternativas de su desarrollo como también GENERAR una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y del concepto de BIO REGION y el beneficio de las distintas actividades económicas de la población. INSCRIBIR al camino de Colonos y Arrieros en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

ACTIVIDADES GENERALES

El camino de Colonos y Arrieros, es una propuesta de desarrollo económico y social para Los departamentos de Huánuco (provincias de Huánuco, Pachitea, Puerto Inca) y Pasco (distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa).

CONTACTANOS

CELULAR: .982 470 196

UBICACIÓN: Jr. Mayro N° 165 Distrito de Huánuco, provincia y departamento de Huánuco. Jr. Ucayali 732 Panao, Pachitea, Huánuco.