LOS TRES JIRKAS

Capricho de la naturaleza
Estas enormes estructuras de piedra, que delinea la imagen de tres personas, se ubican muy cerca al cerro de Paucarbamba, casi en el límite del distrito Molino (Pachitea) y Amarilis (Huánuco) y “posiblemente” sean los tres “Jircayayapag” que llamaban los oriundos de la zona, que después los Pillcos, fundarían la ciudad con el nombre de “huañucuy” o Huánuco en memoria de la gran voz imperiosa de Pachacamac.

Descripción

Enrique López Albùjar, en su obra “Cuentos Andinos” menciona a Marabamba, Rondos y Paucarbamba como los Tres Jircas, tres cumbres que se levantan en torno a la ciudad de los Caballeros del León de Huánuco.
EI Apallacuy es un cerro que imita el perfil casi exacto de una mujer en acción de huida cargando a un niño con una manta sobre su espalda.
Se accede siguiendo la ruta: Molino, la Oroya, Huarichaca, Manzano, Jillaulla, Linda – Linda; desde donde se observa la figura de tres personas o jircas, rodeado por las lagunas Intipozo, Apallacuypozo, Estanquepozo, Huascapazo entre otros.
Esta efigie “los tres jirkas” se aprecia desde la laguna Apallacuypozo; también se puede apreciar desde la ciudad de Panao, aunque desde este ángulo el paisaje nos muestra a una mujer cargado a su hijo en posición de huida y la población lo conoce como “Apallacuy”.