MONTE POTRERO

El pulmón del distrito de Umari
Es un bosque húmedo de montaña tropical que alberga una importante flora y fauna y especies sagradas en extinción como el Korekenke. Su extensión está calculada en 800 hectáreas aproximadamente. Su denominación en la época del Incanato fue aukinqotu y durante la Colonia hasta la actualidad es conocida como Monte Potrero. Se ubica en el distrito de Umari, provincia de Pachitea.

Descripción

Flora y Fauna
En el bosque nubloso de Monte Potrero aun habitan especies de flora, como: el "Ulcumanu" (Podocarpus ingensis, Podocarpus oleifolius), "Chagra" (Chusquea áspera, Chusquea depauperata, la "Shiraka" (Rubus acanthophyllus, Rubus adenothallus), el "Pichau" (Fuchsia apetala), "Checchi" (Bomarea amoena, Bomarea angustissima, Bomarea cordifolia),"Muchke" (Lycianthes lycioides), el "Picahuay" (Oreocallis grandiflora, Oreocallis mucronata), Gynoxys buxifolia, Gynoxys carpishensis, Hesperomeles cuneata, Hesperomeles gayana, Hesperomeles heterophylla, Hesperomeles lanuginosa, Hesperomeles latifolia, Buddleja americana, Buddleja diffusa, Buddleja incana, "Chuyhua" (Kageneckia lanceolata), faltando por inventariar plantas comestibles como medicinales que se ha podido encontrar.
En cuanto a la fauna todavía tenemos el "Picuro" (Cuniculus paca), "Carachupa" (Dasypus novencinctus), "Achuni o Cashuna" (Nasua nasua), "Afloje" (Dasyprocta sp.), Phecucticus chrysogaster, Phalcobaenus albogularis, entre otros.